fbpx
Meditación - María de la Luz
176
page-template-default,page,page-id-176,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,qode-theme-ver-17.2,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-5.6,vc_responsive

Meditación

Reconciliar al hombre con lo que es

¿Qué es meditar? La mayoría de nosotros hemos pensado que meditar es poner la mente en blanco, pero eso es prácticamente imposible.

 

La meditación es una disciplina que proviene de la cultura oriental pero que se ha introducido en Occidente como una herramienta efectiva al margen de dogmas y religiones para descansar en el presente y observar aquello que acontece aquí y ahora.

 

La pretensión de la meditación es muy simple: “reconciliar al hombre con lo que es”, meditar es observar lo que hay en este momento, mi respiración, mi cuerpo, mis emociones, la inquietud mental que nos secuestra … La pura observación es transformadora; No hay arma más eficaz que la atención. Después de revolver el lodo, ha de pasar algún tiempo hasta que el barro se va posando y el agua empieza a estar más clara.

 

La meditación es un entrenamiento para observar de forma ecuánime el presente, en una vida “vivida” y no tan solo “soñada, recordada o temida”. Es en realidad un arte de vivir, una nueva forma de existir, de observar, de contemplar nuestro día a día. En realidad se trata de algo sumamente sencillo: darnos cuenta de que muy a menudo estamos perdidos, enredados en nuestros pensamientos y emociones. La razón de esto es por un lado la aceleración en la que vivimos, y por otro el programa de la desatención, por el que muy frecuentemente vivimos volcados hacia fuera sin darnos cuenta de lo que realmente está pasando, ya que lo sustituimos por nuestras interpretaciones, recuerdos o deseos. En este sentido, la práctica de la meditación solo acontece en el presente, nos pone en contacto con el presente, haya lo que haya en él.

meditacion

La meditación es un entrenamiento para observar de forma ecuánime el presente, en una vida “vivida” y no tan solo “soñada, recordada o temida”.

Beneficios de la meditación

  1. Bajan los niveles de ansiedad y depresión
  2. Se activan las zonas del cerebro asociadas a los sentimientos de empatía, compasión y amor altruista
  3. Se reduce el volumen de la agmígdala (región del cerebro involucrada en el proceso del miedo)
  4. Efectos positivos en la molécula telomerasa, encargada de alargar los segmentos de ADN en los extremos de los cromosomas; es la enzima que facilita la inmortalidad de las células en la mayoría de los procesos cancerígenos.
  5. Ayuda a relajar y descansar nuestra mente
  6. Reduce la presión sanguínea
  7. Mejora la memoria
  8. Mejora la estabilidad emocional
  9. Ayuda a tomar mayor consciencia personal
  10. Mejora la calidad del sueño
  11. Mejora la salud en general
  12. Relaja la tensión muscular
  13. Mejora la concentración

¿Quieres meditar conmigo?

Meditación presencial

Iniciación a la meditación presencial individual o grupal

Se irá informando de la agenda de talleres presenciales en la sección ‘eventos’ VER

Meditación online

Curso de 5, 10 o 15 sesiones de meditación en vídeo